És positiva la repetició de curs?

Last Updated: juny 8, 2023By Tags: , ,

Consejo Escolar de Navarra / “Monografía “Idoneidad y repetición”

La repetición de curso es una práctica que aparece cuando la escuela se convierte en una institución regulada, con niveles determinados que establecen unas metas o competencias a alcanzar por el alumnado, y se sustenta en la creencia de que la permanencia en un mismo nivel, dará al alumno la madurez necesaria que le permita superar los objetivos que no puede alcanzar en ese momento.

Sin embargo a menudo se aportan más evidencias empíricas que parecen demostrar que la repetición no ayuda a los alumnos en su desarrollo, ni en el plano académico, ni en el éxito social. Hay autores que incluso sostienen la tesis de que la repetición es una de las caras del fracaso escolar.

Por otra parte, en su informe “Equidad y calidad en la Educación; apoyo a estudiantes y escuelas

en desventaja”  la OCDE propone, como primera recomendación para tratar de reducir el fracaso

escolar, eliminar la repetición de curso, ya que argumenta que es costosa y no mejora los resultados

educativos. Así mismo plantea una serie de alternativas para reducir la práctica de la repetición entre

las que se citan: “Prevenir la repetición abordando las lagunas de aprendizaje durante el año lectivo;

permitir un pase automático o limitar la repetición a materias o módulos reprobados proporcionando

un apoyo especial; y favorecer un cambio cultural contra la repetición”.

En contraposición a esta opinión, reforzada por los últimos datos de las evaluaciones internacionales,

una gran parte del profesorado de nuestro país sigue opinando que, según el tipo de alumno y sus

circunstancias académicas y personales, la repetición de curso puede ser una medida eficaz.

Accedir al document: “Idoneidad y repetición”